AntesDespués de bastante tiempo de silencio en el mundo de Diablo, en verano nos publicaban, por primera vez,
un vídeo contándonos que el equipo de Diablo estaba trabajando en múltiples proyectos y que veríamos algunos de ellos antes de final de año. Teniendo la BlizzCon (y la Gamescom) sólo unos meses más adelante,
las expectativas de ver, por fin, un nuevo juego de Diablo, crecieron.
Poco después, en la Gamescom
anunciaron el port para Nintendo Switch de Diablo III Eternal Collection, la última consola que todavía no tenía el juego disponible. La reacción fue bastante buena, una forma más de jugar y por primera vez en forma portátil, era una manera de acceder a más gente y atraer nuevos fans.
Sin embargo, eso no era lo que los fans de Diablo esperábamos.
Las expectativas seguían muy altas para la BlizzCon, no era posible que el único proyecto grande de Diablo fuera otro port más de un juego con ya 6 años a sus espaldas. Poco después se empezaron a filtrar detalles sobre una futura
serie de animación para Netflix y de una
serie de cómics. Además de la publicación del
libro de Adria para poco antes de la BlizzCon.
Todo apuntaba a una gran campaña de márketing de cara al lanzamiento de un nuevo juego de Diablo y, de nuevo, todo apuntaba a que la BlizzCon iba a ser el escenario perfecto para eso.
Poco después nos enteramos de
la cancelación de los cómics sin anuncio oficial, el retraso del libro de Adria sin explicación alguna y la ocultación del desarrollo de la serie de Netflix.
Las cosas se empezaban a torcer y
Blizzard publicaba una noticia templando los ánimos, diciéndonos que, aunque sabían lo que estábamos esperando, algunas cosas no estaban todavía listas para enseñar y llevarían más tiempo, pero a su vez, nos decían de nuevo que en la BlizzCon veríamos algo nuevo de Diablo. Después de esta publicación
nos quedó bastante claro que no veríamos un anuncio de un futuro Diablo 4 sino que sería un proyecto menor, las apuestas iban a un remaster de Diablo 1 o Diablo 2 en la misma línea que el remaster de StarCraft. También sonaban rumores de una versión para móviles de Diablo aunque muchos no nos lo tomábamos en serio.
Así es como nos encontramos con que el día anterior a la BlizzCon,
se filtra un nuevo mapa del recinto en el que aparece una zona de demos, justo al lado de la zona de demos de Diablo III en Nintendo Switch, en un sospechoso hueco en el mapa original. De nuevo las expectativas se dispararon de cara a un anuncio de un nuevo juego de Diablo.
No teníamos ni idea de lo que se nos venía encima...No nos veíamos venir nada en nuestro Podcast previo a la ceremonia de apertura DuranteLa ceremonia de apertura fue bastante mejorable, falta de ritmo, fallos técnicos y con la sensación de que no estaba suficientemente preparada.
Empezaron con unos 15 minutos de retraso. Justo antes de la apertura hubo una entrevista a un desarrollador de Destiny 2 y anunciaron que sería gratis hasta el 18 de noviembre, la audiencia reaccionó con abucheos.
Es la primera vez que un juego de Activision hace presencia en una BlizzCon, y lo hacen justo antes de la ceremonia de apertura, cuando todo el mundo está deseando ver las novedades de los juegos de Blizzard.
Aquí tenéis nuestras reacciones durante la cobertura en directo de la ceremonia de apertura Al empezar,
hubo un emotivo homenaje a Mike Morhaime, que deja la presidencia de Blizzard en manos de J. Allen Brack. El público sostenía paneles con un mensaje de agradecimiento a Mike.
J. Allen empezó su discurso y contó muy por encima el nuevo comandante cooperativo de StarCraft 2. Pasaron rápidamente al escenario de World of WarCraft donde uno de sus desarrolladores contó las novedades del siguiente parche. El ritmo de la ceremonia bajó de forma abrupta, el elegido para contar las novedades de WoW se paraba continuamente y parecía que no se sabía bien el guión. Al menos terminó con una cinemática (como siempre espectacular) y dejó un buen sabor de boca.
De ahí se movieron al escenario de Hearthstone para presentar la nueva expansión, sin embargo, el micrófono falló y no se escuchaba nada. Otro bajón de ritmo después de la lenta presentación de WoW. Menos mal que enseguida cortaron y fueron a Overwatch, donde el carismático Jeff Kaplan levantó a la audiencia con sólo un par de frases. El anuncio de Overwatch fue un nuevo héroe,
Ashe,
corto animado mediante, que animó de nuevo al público. Diablo no había aparecido todavía, y, sabiendo que suelen dejar los anuncios más importantes para el final, estábamos cada vez más expectantes.
Tras la presentación del nuevo héroe de Overwatch volvieron al escenario principal,
sólo quedaba una saga por nombrar, Diablo. Dieron paso al director del equipo de juegos clásicos de Blizzard y empezó una cinemática. Todas las expectativas de ver un remaster de Diablo 2 (o 1) se fueron al traste cuando vimos
la cinemática de Warcraft III: Reforged,
el remaster de Warcraft III y su expansión, que saldrá el año que viene.
Al final de la presentación de este remaster y volver a Hearthstone nos quedaba claro que
lo de Diablo iba a ser, o bien nada o bien un nuevo juego, ya que el remaster este año iba a ser para WarCraft III. La ceremonia ya iba bastante retrasada y se estaban metiendo en el tiempo del siguiente panel de Diablo, no quedaba mucho tiempo.
Se terminó la presentación de la nueva expansión de Hearthstone, con su correspondiente descripción de las nuevas cartas y se volvió a dar paso a un desarrollador,
en este caso a Wyatt Cheng, nuestro querido diseñador jefe de Diablo III.
Nuestra alegría duró lo suficiente hasta que Wyatt dijo que el próximo juego de Diablo iba a ser para dispositivos móviles y dio paso a la cinemática. Una cinemática, hay que decirlo, impresionante, que nos presentó al bárbaro y a la maga luchando contra un Diablo remodelado para la ocasión.
Diablo Immortal era así anunciado al mundo entero.A partir de ahí, la debacle,
aplausos tímidos tras la cinemática, algunos abucheos, muy poco entusiasmo. Toda la sala se congeló cuando además nos enteramos que el juego iba a ser desarrollado por NetEase, una empresa china que ha desarrollado varios juegos ARPG del mismo estilo para el mercado asiático,
tan similares que Diablo que parece que simplemente hayan cambiado un par de modelos y texturas y listo.
Wyatt intentó levantar los ánimos repitiendo muchas veces lo emocionados y contentos que estaban de llevar la experiencia Diablo a los móviles, la oportunidad de abrirse a nuevos mercados y llegar a todo el mundo. Wyatt parecía cansado, poco convencido de lo que estaba contando y consciente de la reacción de la gente a un anuncio de un
Diablo III reducido, descafeinado y minimizado a la mínima expresión para móviles. Su nerviosismo cada vez que decía la muletilla de "nos hace mucha ilusión llevar Diablo a los móviles" era patente y se plasmó en
una recepción muy fría de la audiencia. Más aún cuando varios desarrolladores de NetEase salieron para dar otro comunicado (en chino, con intérprete) muy corporativo acerca de su provechosa colaboración con Blizzard.
Wyatt cerró la ceremonia de apertura
como si el anuncio de Diablo Immortal fuera lo que estábamos esperando y revelando que la zona de demos que se había filtrado era para poder probar una demo de Diablo Immortal. El panel posterior empezó poco después pero el daño estaba ya hecho.
DespuésLas reacciones no se hicieron esperar, foros, comunidades, Twitter,...
todo el mundo tenía algo que decir y no era bueno. Internet bullía de odio contra Blizzard, contra la idea de que pensaran que un Diablo para móviles es lo que estábamos esperando, contra la forma de anunciarlo, de intentar promocionarlo y mostrarlo como una evolución lógica de la saga.
Blizzard recibió una respuesta muy fría de la audiencia en la BlizzCon y hostil en ciertos momentos,
abucheos en ciertos momentos y hasta preguntas sobre
si esto era una broma de April's fools.
Esta fue nuestra cobertura del primer panel de Diablo Los que dieron la cara por Blizzard tuvieron que recibir y encajar golpes de todas partes,
no sabemos hasta qué punto esto es una decisión corporativa o si Activision o el nuevo presidente de Blizzard tienen algo que ver pero está claro que las caras visibles de Blizzard, Wyatt, Nevalistis y el resto de community managers, van a tener que aguantar durante mucho tiempo la ira de los fans más acérrimos de la saga que se sienten traicionados por una decisión que, si bien será muy lucrativa para la empresa, sobretodo en el mercado asiático,
no tiene en cuenta para nada a los perros viejos y jugadores más incondicionales.
En China, NetEase tiene muchos de juegos ARPG para móviles que son clones unos de otros y se parecen sospechosamente demasiado a Diablo Immortal. Cierto es que hay poco margen para la innovación en un juego para móviles, pero llama la atención que Blizzard haya cedido los derechos de la marca Diablo a esta empresa, que tiene como modelo de negocio las microtransacciones masivas en sus juegos móviles, prácticas que en China son más comunes (sólo hay que ver el modelo de negocio de Diablo III, que también desarrolló NetEase) pero que en el resto del mundo se ven como una lacra cuya única motivación es sacar más rentabilidad al producto a costa de introducir limitaciones artificiales en la jugabilidad.
Aunque todavía no se conoce el modelo de negocio de Diablo Immortal, no creo que Blizzard quiera ir por ese camino y pienso que estarán muy involucrados en ese aspecto para no dejar que se degrade la marca Diablo todavía más. Sólo hay que ver cómo otras empresas como EA han degradado nombres importantes en el pasado como
Command and Conquer o
Dungeon Keeper.
Estos son nuestros comentarios en directo sobre la demo y la entrevista en grupo ConclusiónEl problema no es Diablo Immortal, puede ser un juego interesante y que nos entretenga durante el tiempo que el próximo juego de Diablo esté en desarrollo,
el problema es cómo y dónde se ha anunciado. La BlizzCon es una convención para los más fanáticos, jugadores que compran su entrada, billetes de avión, hoteles… esperando ver un anuncio importante para ellos.
Los fans que van a la BlizzCon son en una gran mayoría jugadores de PC, aunque cada vez hay más jugadores de consolas. Anunciar un juego para móviles a un público como el de la BlizzCon fue un grave error.
Diablo Immortal podría haber sido anunciado en la Gamescom, en el E3, o un miércoles cualquiera de febrero, pero no en la BlizzCon.
Los jugadores de PC y consolas buscan una experiencia completa. Aunque Diablo Immortal es un juego divertido y ameno con el que poder echar partidas cortas y que puede aportar bastante al mundo de Diablo en cuanto a historia, sigue y seguirá siendo un juego para móviles y eso necesita de un cambio de mentalidad a la hora de verlo como un juego completo.
Nunca tendrá la misma inmersión que un juego de PC o consola, los juegos móviles están más pensados para sesiones de juego cortas y le dan menos peso a la historia. Eso no quiere decir que Diablo Immortal vaya a ser así, pero nos podemos esperar algo mucho más ligero en cuanto a jugabilidad e historia que un Diablo completo. Ya lo dijeron en el panel, quieren que toda la familia pueda jugar a Diablo Immortal, por lo que no esperemos un juego oscuro y tétrico como lo fueron los dos primeros Diablos.
Si este es el camino que va a seguir la franquicia, desde luego será un palo para los fans más acérrimos.
Son unos tiempos difíciles para los seguidores de Diablo, viendo como Diablo III nunca llegó a cumplir las expectativas y que ya está en modo mantenimiento, lo único que queríamos era una confirmación oficial de que se trabaja en un nuevo gran juego de Diablo.
Cualquier cosa nos hubiera bastado para conformarnos y seguir siendo pacientes. Aunque todavía mantienen el múltiples proyectos de Diablo, no sabemos nada de ellos, podría ser un remaster, la serie de Netflix, los cómics,... nada nos asegura que el próximo gran juego de Diablo está en desarrollo, aunque es lo más probable.
Ese es el principal problema, transparencia, comunicación, cercanía... desde siempre ha faltado eso con la comunidad de Diablo y visto cómo han anunciado Diablo Immortal, se ve una gran desconexión con los jugadores, de no saber qué quieren o de no querer saberlo. En este caso
Blizzard ha puesto por delante los intereses de la compañía y la búsqueda de una nueva generación de fans de Diablo(jugadores móviles, más jóvenes, juego asequible, mercado asiático…) a los fans que llevamos años siguiendo la saga (jugadores de PC, estética oscura, historia profunda…).
La presentación de Diablo Immortal no retrasa ni quita recursos al desarrollo del nuevo juego de Diablo y
los propios desarrolladores han insistido varias veces en que siguen trabajando en múltiples proyectos de Diablo sin especificar. En
DiabloNext os seguiremos contando los rumores y lo que podamos averiguar del futuro gran juego de Diablo y, por supuesto, seguiremos viéndonos en los foros de Diablo 3 ESP como siempre.